Las oportunidades del casco histórico
La rehabilitación y la recuperación de la actividad económica, social y cultural del casco histórico es una de las bases fundamentales del Partido Popular de Betanzos. En este sentido, el PP trabaja, desde hace años, sobre un proyecto global para el Casco y no en instrumentos individuales e inconexos.
Para conseguir esa actuación única y coordinada es fundamental actualizar el Plan Especial de Protección y Ordenación del Casco Histórico, caducado desde agosto de 2019. Continuar con el Plan Rexurbe de la Xunta —compra y rehabilitación de casas para el alquiler social— y potenciar el área Rexurbe. – estrategia administrativa global, integrada y unitaria de dinamización del casco, la rehabilitación de las iglesias de San Francisco y Santa María y del Mercado Municipal.
En el Partido Popular conocemos en profundidad las debilidades del casco histórico. Una serie de circunstancias que han generado una espiral de dificultades para la habitabilidad de toda la zona. Entre ellas, las más evidentes: el deterioro de los inmuebles, la lentitud para conseguir las licencias, la falta de aparcamiento, la inexistencia de un plan de movilidad, una accesibilidad compleja, el reemplazo del mobiliario urbano por un conjunto de bancos, placas y jardineras que en nada se adecuan al entorno.
Pero, además nos encontramos con unas calles y plazas sucias y llenas de verdín, contenedores sucios y a la vista, y verdaderas plagas de roedores y termitas. Todos ellos problemas serios, pero todos con solución.
El casco tiene a la vez una serie de fortalezas que facilitan su recuperación y abren el camino a la revitalización de la actividad social, económica y al aumento del parque de viviendas. Contamos con la ciudad medieval más importante de Galicia, un conjunto histórico-artístico, iglesias y pazos, la Fundación CIEC, la farmacia Couceiro, puertas, muralla y pasadizos, jardines.
Contamos también con un importante tejido asociativo; entre estas agrupaciones están la Asociación del Casco y las de Comerciantes. La Cofradía de Semana Santa. Unos asentados sectores de hostelería, comercio y artesanía. Una actividad cultural y deportiva, las danzas. El resurgimiento del Camino Inglés y el trabajo de la IGP Vino de Betanzos.
Todo un conjunto de instituciones en las que participan cientos de vecinos y que contribuyen de una manera muy importante a mantener el pulso de toda el área monumental. Una riqueza material y de conocimiento que pone a nuestra disposición oportunidades que tenemos la obligación de aprovechar. Valgan como ejemplo: mantener el patrimonio material e inmaterial, mejorar el estado de las viviendas, mejorar la accesibilidad, digitalizar el patrimonio.
Oportunidades que pasan por embellecer los espacios públicos, crear el centro de interpretación del gótico y un centro de recepción de visitantes, fomentar las experiencias culturales, impulsar el ecoturismo y la ecogastronomía, abrir rutas del vino, el lúpulo y el pan.
En definitiva, unas oportunidades en las que creemos firmemente y que estamos convencidos de que somos capaces de sacar adelante desde el PP, siempre con la participación de todos. Los betanceiros hemos construido a lo largo de los siglos un casco histórico y ese casco histórico a lo largo de los siglos nos ha ido haciendo a nosotros. En él vivimos, trabajamos, somos conocidos y de él aprendemos todos los días lecciones de historia, inteligencia, convivencia; forma parte de nuestra propia identidad como personas.