Cecilia Vázquez informa a la dirección de la Residencia García Hermanos del proyecto de mejora en la AC-542
Un vial peatonal de 2,4 kilómetros y una glorieta en el acceso a la N-VI con pasos de peatones y un acceso a Pai Menni son algunas de las intervenciones a ejecutar
Los usuarios y trabajadores de la Residencia García Hermanos verán mejorada la seguridad vial en la carretera Betanzos-Santiago AC-542, la vía principal de acceso a este centro asistencial para mayores. Cecilia Vázquez se desplazó hasta O Coto donde se mantuvo un encuentro con la madre superiora para informarla sobre las mejoras en la seguridad vial que la Xunta va a realizar en este vial de titularidad autonómica.
El proyecto tiene un presupuesto de 1,16 millones de euros y recoge las aportaciones hechas por los vecinos e instituciones como Pai Menni y la propia Residencia de Ancianos. Las sugerencias surgidas de la experiencia piloto que el colectivo Stop Accidentes llevó a cabo en el centro brigantino, destinado a personas con discapacidad, recogiendo las necesidades de los trabajadores y usuarios.
Vázquez indicó a la superiora que entre las acciones que más van a mejorar la seguridad en los desplazamientos al centro está la de la dotación de pasos de peatones en la salida y acceso al desvío, es decir, en los dos sentidos. La Xunta creará un itinerario peatonal continuo, accesible y seguro a lo largo de 2,4 kilómetros de la AC-542.
Infesta
Unas mejoras de la seguridad vial de las que Cecilia destacó: la creación de una nueva glorieta en el enlace de la AC-542 con la N-6, la habilitación de un nuevo acceso al centro Pai Menni. En cuanto al núcleo urbano de Infesta, la portavoz del PP hizo especial mención de la mejora de accesibilidad peatonal en la travesía de Infesta y la ampliación del paso superior del puente sobre la vía del ferrocarril, con el fin de poder incorporar al vial para peatones.
También está prevista la mejora de la visibilidad del acceso, despejando el margen izquierdo de una de las curvas y restringiendo el aparcamiento. También se acondicionará el cambio de sentido del kilómetro 1+650, para mejorar su configuración física y su señalización, al tiempo que se da continuidad a los itinerarios peatonales. Se incluirán refugios de transporte público y se adaptarán los existentes sobre las aceras. Los trabajos incorporarán el refuerzo de la señalización vertical, especialmente las de velocidad y advertencia de peligros.
Cecilia Vázquez también quiso destacar que el responsable proyecto de mejora de la AC-542 es el betanceiro Héctor Presas Veiga. “Soy consciente del conocimiento y del cariño con que este técnico ha desarrollado su trabajo, algo que agradezco personalmente”. Un agradecimiento que hizo también a la Xunta de Galicia por su decisión de atender una necesidad muy importante para la seguridad de los usuarios de esta importante carretera.